Otra sentencia de gran interés es dictada por el TJUE el 16 de julio de 2020. En la sentencia con asuntos acumulados C-224/19, C-259/19, se pronuncia sobre el pago de los gastos hipotecarios (derivados de la formalización de los préstamos hipotecarios, como son notario, registro, gestoría, tasación e impuestos) que deriven de la declaración como abusiva de una […]
El Gobierno ha decidido ampliar el paquete de medidas sociales que ya decretó en pleno estado de alarma por el coronavirus. Entre ellas, se prorrogan los plazos para solicitar la moratoria en el pago de las hipotecas y del alquiler a los grandes propietarios hasta finales de septiembre. Además, los contratos de alquiler vencidos en este periodo podrán […]
El Tribunal de Justicia Europeo resuelve que el IRPH puede ser abusivo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado hoy martes 3 de Marzo, de 2020, que la cláusula de un contrato de préstamo hipotecario celebrado entre un consumidor y un profesional, con el polémico índice hipotecario (IRPH), “está comprendido en […]
Este martes se han publicado las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Maciej Szpunar, en las cuales ha defendido que el IRPH no es un índice transparente por el mero hecho de ser oficial y, por tanto, los jueces pueden estudiar si este es abusivo o no. A […]
Ante este gran lío judicial y criterio dispar en lo que se refiere a la cláusula IRPH, se fueron planteando cuestiones prejudiciales ante Europa, concretamente ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La primera cuestión prejudicial de IRPH elevada al tribunal europeo fue elevada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de […]
Estas son algunas de las principales medidas contenidas en la ley de crédito inmobiliario, que el Congreso ha aprobado este jueves. A partir del momento en que la ley sea efectiva, así serán los contratos hipotecarios. Entrada en vigor. Por una enmienda de Ciudadanos aprobada este jueves por el Congreso, la nueva ley de crédito inmobiliario […]
El banco debe asumir el gasto de la cancelación registral de la hipoteca. Así lo establece una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia (accede aquí al texto), que condena a Kutxabank a devolver la cantidad total del desembolso efectuado por los clientes hipotecados para cancelar la hipoteca que les había concedido. En la […]
Después de que tres juzgados diferentes, uno en Madrid, otro en Vitoria y el último en Toledo sentencian la nulidad estos pagos. Consideran que es un abuso, porque se paga un servicio que no ha quedado probado que se ofrezca. La banca, no deja de recibir reveses judiciales, y en este caso, las comisiones de apertura están en el punto de mira de los tribunales de Justicia por su posible […]